EN MARZO LA UAR DARÁ INICIO A SU NUEVO AÑO ACADÉMICO
VER MÁS
CDA SOBRE PLURIVERSIDADES: ESTUDIANTES DESTACAN NUEVA MODALIDAD PEDAGÓGICA Y CONTENIDOS DEL CURSO
VER MÁs
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Encuentro

Encuentro

Nuevo libro descargable de la Universidad Abierta de Recoleta explora el fenómeno de la lucha libre en Chile

‘En la memoria de Chile’: estudiantes de la UAR presentaron su obra de teatro a la comunidad recoletana

Mónica Llaña: «Estudiantes migrantes del Liceo Valentín Letelier de Recoleta se perciben integrados y satisfechos»

COLABORATORIO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

CREA es una propuesta formativa de la Universidad Abierta de Recoleta orientada a la construcción de un espacio donde compartir recursos educativos abiertos con personas y organizaciones que trabajan por la justicia social y la transformación de la realidad.

Saberes mapuche sobre la relación del hombre con la naturaleza
Artículo que ofrece una propuesta educativa, basada en los saberes ancestrales mapuche de pertinencia ecológica, para sustentar una educación ambiental intercultural.
Ver más
El poder de la imagen
Fotolibro de los resultados de la investigación homónima que procura una aproximación a la salud emocional de adolescentes a través de la fotografía tras el retorno presencial a clases post pandemia.
Ver más
Interview with the writer Chimamanda Ngozi Adichie
Nigerian writer, playwright and activist Chimamanda Ngozi briefly speaks about feminism, its relation with humanism, education and intersectionality.
Ver más
Educando, concientizando, motivando e inspirando sobre discapacidad, inclusión y cuidados
Serie de entrevistas a personas en situación de discapacidad que abordan desafíos de la sociedad chilena para avanzar en la materia.
Ver más
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

agenda

Mono 2
18
marzo

Apertura del proceso de inscripción y postulación a nuevos cursos presenciales y a distancia del primer semestre 2025.

«Soy arquitecto de profesión y, además, un estudiante habitual de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). Siempre agradezco estas instancias para acceder, de forma gratuita y presencial, a cursos y talleres que permiten el acercamiento riguroso y comprometido a las artes gráficas, con docentes de primer nivel, comprometidos con el arte y generosos en compartir sus conocimientos. Lo que se aprende gracias a la UAR es algo invaluable».

Claudio Fernández / Arquitecto y Estudiante UAR