Encuentro
Encuentro

Nuevo libro descargable de la Universidad Abierta de Recoleta explora el fenómeno de la lucha libre en Chile

‘En la memoria de Chile’: estudiantes de la UAR presentaron su obra de teatro a la comunidad recoletana

Mónica Llaña: «Estudiantes migrantes del Liceo Valentín Letelier de Recoleta se perciben integrados y satisfechos»
COLABORATORIO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

CREA es una propuesta formativa de la Universidad Abierta de Recoleta orientada a la construcción de un espacio donde compartir recursos educativos abiertos con personas y organizaciones que trabajan por la justicia social y la transformación de la realidad.
agenda
«Soy arquitecto de profesión y, además, un estudiante habitual de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR). Siempre agradezco estas instancias para acceder, de forma gratuita y presencial, a cursos y talleres que permiten el acercamiento riguroso y comprometido a las artes gráficas, con docentes de primer nivel, comprometidos con el arte y generosos en compartir sus conocimientos. Lo que se aprende gracias a la UAR es algo invaluable».
Claudio Fernández / Arquitecto y Estudiante UAR


