A continuación podrás revisar el registro histórico de cursos y talleres que la Universidad Abierta de Recoleta ha dictado desde su creación:

Online-education-1024x341
¿Cómo diagnosticar la demencia? - Segunda edición

Curso Digital que permitió aprender respecto a los elementos necesarios para un diagnóstico de las demencias, en cuanto a sus contenidos médicos, como el uso de test psicométricos y la importancia de aprender a dar malas noticias.

Docentes: Matías Molina Donoso, Paula Repetto Lisboa y Andrés Garrido Pinto

Alemán I

Curso Presencial que permitió identificar y reproducir las características elementales de la materialidad sonora y rítmica del alemán, y obtendrás habilidades para producir pequeños textos creativos en alemán.

Docente: Lea Klopfer

Alemán II

Curso Presencial que permitió profundizar y ampliar los conocimientos, tanto prácticos como teóricos, de las estructuras básicas gramaticales del alemán, como también las habilidades en el uso creativo-literario del lenguaje a través de la escritura de pequeños textos en alemán.

Docente: Lea Klopfer

Alfabetización en el uso del celular para personas mayores de 45 años

Curso Presencial que tuvo por objetivo mejorar tus habilidades para el uso de los teléfonos celulares y de sus aplicaciones.

Docente: Carlos Morgado

Antonio Gramsci: filosofía de la praxis y revolución

Curso Presencial que tuvo por objetivo comprender los contenidos básicos y las categorías fundamentales de la filosofía de la praxis de Antonio Gramsci, e identificarás su aporte filosófico al marxismo.

Docente: Yebrail Ramírez

Antonio Gramsci: hegemonía y actualidad

Curso Presencial que tuvo por objetivo conocer los elementos básicos de la teoría de la hegemonía de Antonio Gramsci, junto con sus categorías políticas fundamentales, a fin de desarrollar una lectura crítica y colectiva de tu contexto histórico.

Docente: Yebrail Ramírez

Bibliotecas y archivos: memoria, democracia y participación ciudadana

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo comprender el rol histórico, social y político de las bibliotecas y archivos, valorando su importancia para la democracia, el acceso a la información y el desarrollo cultural.

Docentes: Marjorie Andrea Mardones Leiva y Fernando Miguel Bravo Arenas

Biología del envejecimiento

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo comprender en detalle los pilares o las características esenciales que definen el envejecimiento, su relación con las enfermedades asociadas al envejecimiento y las bases celulares y moleculares de las intervenciones disponibles para envejecer en forma sana.

Docente: Ulises Jonás Ahumada

Cambio climático: pasado, presente y desafíos humanos

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo comprender el sistema climático desde una perspectiva histórica, interpretando las evidencias científicas actuales acerca de la responsabilidad humana en el Cambio Climático y analizar críticamente cómo el capitalismo es responsable de este fenómeno.

Docente: María Verónica Andrade Oyarzún

Comunicación oral efectiva para el liderazgo

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo adquirir habilidades de comunicación oral.

Docente: Hilda Nélida Pacheco Barrera

Conceptos fundamentales de la política

Curso Presencial que permitió apropiarse de las herramientas conceptuales básicas de la ciencia política que permitan reflexionar respecto de la realidad política de cada país y poner en común, a través de la argumentación, dicha reflexión.

Docente: Marcela Fuentes

Conceptos legales básicos para la ciudadanía

Curso Presencial que permitió identificar los conceptos y las instituciones legales básicas para que puedas comprender la dimensión jurídica de tu vida social. dicha reflexión.

Docente: Mauricio Torres

Conceptos y procedimientos básicos del derecho de familia

Curso Presencial que permitió aprender y comprender, a través de un lenguaje coloquial, los conceptos jurídicos básicos que encontrarás en los tribunales de familia.

Docentes: Francisca Celedón e Isidora Celedón

Creación colectiva de canciones

Curso Presencial que permitió adquirir las herramientas concretas para crear música individual o colectivamente, como uso de acordes, estructuras, armonización, arreglos, variaciones de ritmo, letras e improvisación.

Docente: Sebastián Alejandro Córdova Duarte

Cromatografía de líquidos HPLC

Curso en Sala Virtual que permitió conocer los fundamentos de la técnica analítica cromatografía de líquidos HPLC.

Docentes: Patricio Germán Puentes Gutiérrez y Paula Alejandra Gálvez Pérez

Crisis multidimensional y defensa de la vida - Segunda edición

Curso Digital que permitió reconocer los múltiples daños que produce una economía y una sociedad netamente extractivista, los problemas derivados del llamado capitalismo verde y las opciones de superación de la crisis que proponen diversas organizaciones y movimientos populares del Sur global.

Docentes: Hernán Ouviña, Francisca Fernández Droguett, Enrique Viale, Patricia Lizarraga, Marcos Filardi y Florencia Puente

Cuidados comunitarios ante el riesgo de desastres

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo adquirir herramientas para el desarrollo de planes para los cuidados comunitarios en la gestión del riesgo de desastres, con pertinencia territorial.

Docente: Alison Morales

Democratización y transformación de las empresas públicas - Segunda edición

Curso Digital que tuvo por objetivo profundizar en la relevancia y significación de las empresas públicas en América Latina y el mundo, con énfasis en procesos, experiencias y propuestas en torno a la democratización y transformación de este tipo de empresas.

Docentes: Daniel Chavez, Sergio Mauricio Zamora, Jhoni Trejos Arroyave, Gabriel Molina, Lavinia Steinfort, Hilary Wainwright, Susan Spronk, Pablo Da Rocha y Cristián Cuevas Zamora

Derechos de las personas con demencia y sus cuidadoras/es - Segunda edición

Curso Digital que formó parte del Diplomado en acompañamiento en comunidad de personas con demencia – Segunda edición, y que tuvo por objetivo identificar y aplicar saberes y habilidades para el acompañamiento de personas con demencia y sus cuidadoras/es.

Docentes: María Teresa Abusleme Lama, Consuelo Estadella Guerra, Carolina Medina, Gabriel Prado Acuña y Camila González

Derechos laborales para todes I

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo conocer tus derechos como trabajador/a en Chile.

Docente: Palomba Jael Albarracín Mori

Derechos laborales para todes II

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo profundizar el conocimiento de tus derechos como trabajador/a en Chile.

Docente: Palomba Jael Albarracín Mori

Desastre climático y agotamiento de los recursos naturales

Curso presencial que tuvo por objetivo desarrollar una postura personal argumentada sobre la relación entre cambio climático y necesidad de recursos naturales, a partir del conocimiento de las variables cuantitativas de la crisis.

Docente: Paul Le Saux

Digital Revolution and Data Economy – Second edition

Digital course which had as its objetive comprehensiv analyse the current «data hegemony» and its instrumentalisation at the service of the neoliberal order.

Teachers: Raúl Espejo, Ben Tarnoff, Ulises Mejías, Ruha Benjamin, Todd Wolfson and Sarah Lamdan

Diplomado en teatro gestual y performance

Curso Presencial que permitió aprender técnicas contemporáneas de teatro gestual y performance, a través de la realización de un montaje colectivo.

Docentes: Victoria Larraín y Marjorie Ávalos

Ecología política: resistencias y alternativas frente al modelo de despojo

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo desarrollar y mejorar tus propias acciones y la de tus organizaciones políticas frente a proyectos extractivos, a través de la reflexión crítica y colaborativa en clave de ecología política.

Docentes: Diana Paz Soto Reyes, Catalina Alejandra Huerta Huerta, Stephanie Barraza y Víctor Hugo Bahamonde Brintrup

Economía doméstica y hábitos de vida saludable

Curso Presencial que permitió aprender, desde tu realidad vida, las maneras para mejorar la administración de tus recursos económicos domésticos.

Docente: Karina Hernández

Educación socioambiental transformadora

Curso Presencial que permitió crear una propuesta didáctica colaborativa de educación socioambiental que integre un posicionamiento formativo crítico y fundamentado en el análisis de experiencias y contextos educativos diversos.

Docentes: Diana Soto y Virginia Fierro

Educación para los derechos humanos: una perspectiva interdisciplinaria

Curso Presencial que permitió desarrollar herramientas teóricas interdisciplinarias para diseñar e implementar una metodología práctica de enseñanza-aprendizaje en relación a temáticas de Memoria y DDHH.

Docentes: Juan Valencia y Catherina Ratinoff

El arte como derecho humano constitucional

Curso en Sala Virtual que permitió adquirir herramientas básicas para apreciar el sentido trascendental e insustituible que tienen las artes para el desarrollo integral de los seres humanos, revisando los conceptos nucleares de la historia y la filosofía del arte como los principales fundamentos estéticos que caracterizan a las disciplinas artísticas con el propósito de promover que las artes en Chile adquieran rango Constitucional, en beneficio de las y los artistas y la ciudadanía.

Docentes: Abel Javier Carrizo Muñoz y Iván Esteban Vargas Contreras

El camino de la vivienda digna: herramientas para pobladoras y pobladores

Curso Presencial que permitió comprender las normas y el desarrollo de los procedimientos relacionados para obtener proyectos sociales de vivienda de manera colectiva, pudiendo no solo aplicar lo aprendido en tu propia organización, sino asesorar a otros de la misma comuna o región.

Docente: Ricardo Hormazábal

El patrimonio arqueológico desde un enfoque crítico y comunitario

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo adquirir herramientas analíticas para evaluar la gestión del patrimonio cultural en Chile, específicamente del patrimonio arqueológico, y proponer miradas alternativas conectadas con los territorios y sus comunidades, herederas de un legado milenario.

Docente: Bruno Patricio Jiménez Belmar

Electricidad domiciliaria (Primer semestre)

Curso Presencial que permitió aprender a realizar instalaciones eléctricas nuevas, cómo se reparan o modifican instalaciones eléctricas defectuosas, respetando la normativa vigente y con seguridad.

Docente: Neil Mago

Electricidad domiciliaria (Segundo semestre)

Curso Presencial que permitió aprender a realizar instalaciones eléctricas nuevas, cómo se reparan o modifican instalaciones eléctricas defectuosas, respetando la normativa vigente y con seguridad.

Docente: Neil Mago

Electrónica e informática domiciliaria

Curso Presencial que permitió aprender a instalar y reparar la tecnología electrónica concerniente a citófonos, cámaras y aparatos informáticos, potenciando tus capacidades para el oficio de la electrónica defectuosas, respetando la normativa vigente y con seguridad.

Docente: Ludwig Horst Buchhorst Cea

Enfoques en estudios culturales latinoamericanos

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo comprender la diversidad cultural en América Latina, incluyendo distintas tradiciones y perspectivas culturales en la región. Además, analizar la identidad cultural de América Latina, en tanto procesos históricos, movimientos culturales y factores que influyen en la en la formación de las identidades.

Docente: German Andrés Santofimio Rojas

Estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad (Primer semestre)

Curso Presencial que permitió aplicar estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad dentro de una organización, de acuerdo con el enfoque de derechos y normativas vigentes en Chile.

Docentes: Felipe Eduardo Lavanderos Cornejo, Francisca Valeska Sanz Mechsner, Fernanda Antonia Fahrenkrog-Abaroa Sanz y Daniela Elena Leiva Contreras

Estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad (Segundo semestre)

Curso Presencial que permitió aplicar estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad dentro de una organización, de acuerdo con el enfoque de derechos y normativas vigentes en Chile.

Docentes: Felipe Eduardo Lavanderos Cornejo, Francisca Valeska Sanz Mechsner, Fernanda Antonia Fahrenkrog-Abaroa Sanz y Daniela Elena Leiva Contreras

Estrategias participativas para la promoción de la salud mental en la niñez

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo implementar estrategias que favorezcan la participación y la salud mental de niños y niñas en sus contextos cotidianos.

Docentes: María José Poblete Almendras, Sue Hellen Jones Barahona y Fabián Urrutia Velásquez

Excel básico

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo desarrollar, editar y organizar información en hojas de cálculo, aplicando las herramientas básicas de Microsoft Excel.

Docente: Matilde Montenegro

Expresión escrita y comprensión lectora

Curso en Sala Virtual que tuvo por objetivo obtener habilidades para comunicarse de manera efectiva y comprender textos de diversa índole, fortaleciendo tu capacidad de expresión, análisis crítico y síntesis de información.

Docente: Jessica Contreras Gajardo

Formación para instructores/as de yoga

Curso Presencial que permitió estar capacitado para dictar clases de yoga en públicos diversos como los adultos mayores y los infantes.

Docente: Carmen Huaiquinao

Formación para instructores/as de yoga II

Curso Presencial que permitió adquirir las bases teóricas y epistemológicas del yoga, generando una capacidad de adaptar los ejercicios y las técnicas aprendidas, y comprendiendo el real sentido del cuidado y la salud.

Docente: Adriana Huaiquinao Millán

Formación para una ciudadanía crítica

Curso Presencial que permitió analizar, a través de la historia republicana chilena, los mecanismos de elección popular, las instituciones chilenas y lo que implica el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable.

Docente: Claudia González Valdivia

Formulación de proyectos culturales con enfoque territorial (Primer semestre)

Curso Presencial que permitió adquirir las habilidades y los instrumentos necesarios para el diseño y la presentación de proyectos culturales con enfoque territorial, planificando presupuesto, acciones y objetivos precisos.

Docente: Fernando Rodríguez

Formulación de proyectos culturales con enfoque territorial (Segundo semestre)

Curso Presencial que permitió adquirir las habilidades y los instrumentos necesarios para el diseño y la presentación de proyectos culturales con enfoque territorial, planificando presupuesto, acciones y objetivos precisos.

Docente: Fernando Rodríguez

Formulación de proyectos sociales y privados

Curso en Sala Virtual que permitió crear un proyecto social o privado usando las técnicas de evaluación y ejecución vinculados a recursos públicos, y a su vez, adquirir herramientas para el fortalecimiento de tu organización.

Docente: Miguel Guzmán Villarroel

Funciones ejecutivas y aprendizaje en escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (Primer semestre)

Curso Presencial que permitió reflexionar comprensivamente las distintas alteraciones presentes en las Funciones Ejecutivas (FE) en escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad y sus consecuentes efectos en el aprendizaje, para implementar estrategias de enseñanza y procedimientos evaluativos apropiados.

Docente: Beatriz Maulen Trejo

Funciones ejecutivas y aprendizaje en escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (Segundo semestre)

Curso Presencial que permitió reflexionar comprensivamente las distintas alteraciones presentes en las Funciones Ejecutivas (FE) en escolares con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad y sus consecuentes efectos en el aprendizaje, para implementar estrategias de enseñanza y procedimientos evaluativos apropiados.

Docente: Beatriz Maulen Trejo

Herramientas de lógica y argumentación para el debate

Curso Presencial que permitió desarrollar habilidades para el debate y adquirir las herramientas necesarias para la realización de talleres de debate.

Docente: Dannay Zubicueta Opazo

Herramientas de lógica y argumentación para el debate II

Curso Presencial que permitió conocer las estructuras y los esquemas argumentativos, los elementos de la teoría de la argumentación, de la filosofía analítica y de la lógica, desarrollando habilidades para la construcción de argumentos válidos.

Docente: Dannay Zubicueta Opazo

Herramientas para asistentes de la educación

Curso Presencial que permitió adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñarte como asistente de la Educación, reconociendo las necesidades educativas especiales, construyendo material didáctico y manejando las herramientas digitales.

Docente: Benita Esquivel

Herramientas para la inserción al mundo laboral

Curso Presencial que permitió desarrollar habilidades y herramientas, profesionales y prácticas, para insertarse con éxito en el mundo laboral.

Docente: Pedro Saavedra

Inglés para todas y todos (primer semestre)

Curso en Sala Virtual que permitió desarrollar habilidades y competencias para el uso comunicacional del idioma inglés, de acuerdo al nivel de dominio que evidencie la aplicación de una evaluación diagnóstica: básico, medio o avanzado.

Docentes: Romina Silva y David Rubio.

Inglés para todas y todos (segundo semestre)

Curso en Sala Virtual que permitió desarrollar habilidades y competencias para el uso comunicacional del idioma inglés, de acuerdo al nivel de dominio que evidencie la aplicación de una evaluación diagnóstica: básico, medio o avanzado.

Docentes: Romina Silva y David Rubio.

Inteligencias y el proyecto de Estado en Chile (1943-2023)

Curso Presencial que permitió aplicar elementos de análisis social (histórico sociológico) relacionados con la importancia de la inteligencia y las operaciones encubiertas para la vigencia del proyecto de Estado, desde el nivel comunitario hasta los niveles macro.

Docentes: Pablo Jara y Mauricio Díaz.

Interpretación musical e identidad sonora en Inti Illimani

Curso Presencial que permitió reconocer y reflexionar sobre los usos de los instrumentos, la interpretación y la comprensión del contexto cultural y territorial en la formación de la identidad sonora de Inti Illimani, mediante la colaboración, el trabajo en equipo, la experimentación, la creatividad y la ejecución musical.

Docentes: Jorge Coulón, Marcelo Coulón, Efrén Viera, David Azán, César Jara, Cristián González, Camilo Lema, Juan Flores, y Daniel Cantillana.

Introducción a la ciencia política

Curso Presencial que permitió apropiarse de las herramientas conceptuales básicas de la ciencia política que te permitan reflexionar respecto de la realidad política de tu país y poner en común, a través de la argumentación, dicha reflexión.

Docente: Marcela Fuentes.

Introducción a la filosofía esquizoanalítica

Curso Presencial que permitió conocer la filosofía esquizoanalítica o filosofía de la diferencia de Deleuze y Guattari, introduciéndote y apropiándote del concepto filosófico de Rizoma.

Docente: Jorge Dorat.

Introducción a la filosofía esquizoanalítica de Gilles Deleuze

Curso Presencial que permitió experimentar la filosofía esquizoanalítica o filosofía de la diferencia de Deleuze y Guattari, introduciéndote y apropiándote del concepto filosófico de Rizoma.

Docente: Jorge Dorat

Introducción a la gestión de empresas públicas en América Latina y el mundo - Segunda edición

Curso digital formó parte del Diplomado internacional en gestión y transformación de empresas públicas – Segunda edición y que permitió analizar críticamente los significados y la importancia de las empresas públicas en América Latina y en el mundo, así como los diferentes niveles y áreas de acción de este tipo de empresas.

Docentes: Mabel Thwaites Rey, Alvaro Portillo, Sebastián Torres Ledezma, Pablo Messina y Daniel Díaz Fuentes.

Introducción a la 'Política' de Aristóteles

Curso en Sala Virtual que permitió conocer la Política de Aristóteles, entender su concepto de comunidad, la crítica del filósofo griego a los escritos políticos de su mentor Platón, el concepto de gobernanza de la comunidad aristotélica, los conceptos económicos de Aristóteles y su concepción constitucional.

Docente: Cristóbal Videla Hintze.

Introducción a la salud mental comunitaria

Curso en Sala Virtual que permitió desarrollar conocimientos y habilidades para la promoción y prevención de la salud mental comunitaria.

Docente: Maria Daniela Navarro Guaigua.

Introducción a las bases de datos

Curso Presencial que tuvo por objetivo lograr modelar los datos para mejorar el manejo de información y aprenderás a diseñar Bases de Datos Relacionales en forma eficiente.

Docente: Carlos Morgado

Introducción a las políticas públicas

Curso Presencial que permitió comprender la configuración de las políticas públicas, ubicando sus etapas y procesos, y adquirir habilidades de aplicación para traducir el mandato político ciudadano en forma de políticas públicas.

Docente: Patricio Muñoz.

Introducción al guion cinematográfico

Curso Presencial que permitió crear un guion cinematográfico para un cortometraje de 15 a 30 páginas, con anclaje territorial y que contribuya a la reflexión crítica frente al contexto en el que vives.

Docente: Javier Muñoz P.

Introducción al mapuchedungun (primer semestre)

Curso Presencial que permitió conocer el uso correcto de la fonética del idioma y su estructura gramatical del mapuchedungun, más el vocabulario, que permite construir diálogos y escritos sin dificultad.

Docente: Manuel Antonio Barrios Medina.

Introducción al mapuchedungun (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió conocer el uso correcto de la fonética del idioma y su estructura gramatical del mapuchedungun, más el vocabulario, que permite construir diálogos y escritos sin dificultad.

Docente: Manuel Antonio Barrios Medina

Introducción a Revit

Curso en Sala Virtual que permitió desarrollar proyectos de arquitectura y urbanismo aplicando los conceptos principales de la metodología BIM: modelación, visualización y documentación. Además, permitió poder comunicar tus proyectos, y tener toda la documentación necesaria.

Docente: Gabriela Peterssen Soffia.

Japonés I y II

Curso en Sala Virtual que permitió leer y comprender expresiones típicas y textos escritos básicos en Hiragana, Katakana y Kanji básico. También, adquirir conocimientos de los códigos culturales de Japón, historia, sistemas de relación formal e informal y aprendizaje del idioma a nivel básico.

Docente: Patricia Valentina Durán Mardones.

Japonés III y IV

Curso en Sala Virtual que permitió aprender a leer y comprender expresiones típicas y textos escritos con Kanji básicos, y profundizar en el entendimiento de los códigos culturales de Japón.

Docente: Patricia Valentina Durán Mardones

Karl Marx y el enigma de las ‘Tesis sobre Feuerbach’

Curso Presencial que permitió comprender la primera crítica filosófica y política de Karl Marx al materialismo de Ludwig Feuerbach, y captar los fundamentos de la naciente concepción materialista de la historia.

Docente: Yebrail Ernesto Ramírez Chaves

La democracia y lo común como territorios en disputa - Segunda edición

Curso Digital que formó parte del Diplomado en formación política – Segunda edición que permitió formular análisis críticos y alternativas de acción que, desde el diagnóstico de la democracia actual en crisis, permitan avanzar hacia una refundación del Estado, apoyada en la participación desde abajo, la creación de nuevas institucionalidades y la consolidación del poder popular, con respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Docentes: Elisa Franco Sentis, Sergio Maldonado, Ana María Vásquez Duplat, Raquel Rolnik y Henry Renna.

La educación artística y los aportes de la investigación educativa para su desarrollo

Curso en Sala Virtual que permitió reconocer la importancia de la investigación educativa para estructurar planes de operacionalización de prácticas y teorías sobre educación artística.

Docente: Wari Surumi Peredo Valenzuela

La práctica y la historia del collage en Chile

Curso Presencial que permitió comprender la técnica collage como una disciplina artística social en la que convergen contexto, intuición e ingenio, reconociendo su historia, desarrollo y representantes en Chile.

Docente: Marco Antonio Núñez

Las áreas críticas de la administración empresarial pública - Segunda edición

Curso Digital que formó parte del Diplomado internacional en gestión y transformación de empresas públicas – Segunda edición que permitió reconocer las áreas críticas en las que la administración empresarial pública se torna fundamental para resguardar los derechos básicos de las personas.

Docentes: Daniel Chavez, Luciana Ghiotto, Roberto Jiménez Gómez, Thomas Marois, Martín Sanguinetti y Marcela Vera Díaz.

Las mujeres y el trabajo en América Latina en el siglo XXI

Curso en Sala Virtual que permitió reflexionar crítica y colectivamente en torno a las desigualdades de género en los ámbitos del trabajo y la vida, desde una perspectiva histórica, contingente e interseccional.

Docente: Claudia González Cid.

Latinoamérica y Estados Unidos: geopolítica y seguridad

Curso Presencial que permitió comprender los conceptos de geopolítica y de seguridad, con los que realizar análisis críticos sobre el contexto político actual y su cotidianidad.

Docente: Amanda Sandoval.

Lectoescritura inclusiva: estrategias para la diversidad lingüística

Curso Presencial que permitió aprender estrategias prácticas para adaptar la enseñanza de la lectoescritura y crear aulas inclusivas, explorando enfoques innovadores y herramientas para promover el éxito de todos los estudiantes en un entorno diverso.

Docente: Camila Segovia

Lenguajes artísticos para asistentes de la educación

Curso en Sala Virtual que permitió poder planificar una clase utilizando un lenguaje artístico, aplicando los contenidos aprendidos durante el curso.

Docente: Claudia Macarena Leiva Valero

Liberación animal: desafíos para la solidaridad entre especies

Curso en Sala Virtual que permitió analizar las condiciones sociales, históricas, políticas y filosóficas que han dado forma a nuestras actuales formas de coexistir y convivir con otras especies, explorando consecuentemente las posibilidades que ofrece la solidaridad dentro de las relaciones humano-animal.

Docente: Carlos Ignacio Liebsch Godoy

Liderazgo y fomento para la organización de personas con discapacidad

Curso Presencial que permitió reconocer la necesidad de asociatividad y la capacidad de generar un proyecto común de las personas con discapacidad, para el ejercicio de la defensa en torno a sus derechos y para la influencia en las políticas locales.

Docentes: Soledad Bunger Betancourt y María Elena Varela Álamos.

Literatura y política: otras reflexiones en voces y silencios (primer semestre)

Curso Presencial que permitió comprender algunos movimientos escriturales y literarios para desarrollar herramientas de estudio y aprendizaje político con autores y libros.

Docentes: Víctor E. González, María Gabriela y Guillermo Ernesto Matamala Molina.

Literatura y política: otras reflexiones en voces y silencios (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió comprender algunos movimientos escriturales y literarios para desarrollar herramientas de estudio y aprendizaje político con autores y libros.

Docentes: Víctor E. González y  María Gabriela

Luchas y reconfiguraciones del mundo del trabajo – Segunda edición

Curso Digital que formó parte del Diplomado en formación política – Segunda edición que permitió aprender nociones críticas sobre la historia del trabajo, la conciencia de clase, la experiencia del movimiento obrero y la importancia del sindicalismo, así como la valoración de las tareas reproductivas y de cuidado, debatiendo las alternativas que se construyen a diario para potenciar la economía popular, cooperativa y/o de carácter autogestivo.

Docentes: Hernán Camarero, Clarisa Gambera y Miguel Mazzeo.

Masaje terapéutico para bebés y niños desde la medicina tradicional china

Curso Presencial que permitió conocer los conceptos fundamentales de la Medicina tradicional china, y desarrollar la técnica de los grupos de masajes a efectuar tanto para prevenir como para aliviar dolencias.

Docente: Francisco Zapata Rojas

Medicina ayurveda I (primer semestre)

Curso Presencial que permitió explorar las posibilidades que ofrece la medicina ayurvédica para mejorar la salud física, mental y espiritual.

Docente: Claudio Omar Olmos Cabezas.

Medicina ayurveda I (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió explorar las posibilidades que ofrece la medicina ayurvédica para mejorar la salud física, mental y espiritual.

Docente: Claudio Omar Olmos Cabezas.

Medicina ayurveda II (primer semestre)

Curso Presencial que permitió profundizar los conocimientos desarrollados en el curso introductorio impartido en la UAR, y poner en práctica una rutina personal completa (Ruticharia) durante el año, con el fin de lograr una rutina que ayude a la salud física, mental y espiritual.

Docente: Claudio Omar Olmos Cabezas.

Medicina ayurveda II (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió profundizar los conocimientos desarrollados en el curso introductorio impartido en la UAR, y poner en práctica una rutina personal completa (Ruticharia) durante el año, con el fin de lograr una rutina que ayude a la salud física, mental y espiritual.

Docente: Claudio Omar Olmos Cabezas.

Memoria y patrimonio en Chile a partir del caso de la ex Clínica Santa Lucía

Curso Presencial que permitió desarrollar herramientas conceptuales acerca de sitios de memoria, patrimonio y derechos humanos, fortaleciendo tu vinculación con la historia, con el presente, y con los sitios de memoria de tu territorio.

Docentes: Camila Andreani, Luis Leandro Santibáñez Ibarra, Cristian Eduardo Bahamondes Gallardo, Mayra Francisca Durán Albornoz, Catalina Eliana Salamanca Fuentes, y Paulina Alejandra Acevedo Venegas.

Métodos de enseñanza para la lectoescritura comprensiva

Curso Presencial que permitió aprender a construir un método de enseñanza de la lectoescritura para niños y/o adultos, construido desde el significado y la comprensión del desarrollo natural del lenguaje.

Docente: Camila Segovia.

Movilización del conocimiento para la acción comunitaria

Curso Presencial que permitió tener una comprensión introductoria del campo de la movilización del conocimiento y su relevancia potencial en la acción comunitaria, e identificar una iniciativa que podría beneficiarse de la movilización del conocimiento, diseñando un plan para los próximos pasos.

Docente: Laura Heller

Mujeres militantes en la literatura latinoamericana de hoy

Curso en Sala Virtual que permitió construir una memoria colectiva sobre las dictaduras latinoamericanas y sobre la resistencia de las mujeres y la experiencia específica de las militantes, por medio de la producción literaria contemporánea.

Docente: Caroline Peres Martins.

Parapsicología científica y psicología de lo paranormal

Curso en Sala Virtual que permitió reflexionar en torno a los conceptos de “parapsicología” y “paranormal”.

Docente: Ubaldo Raúl Pino Cabrera

Participación ciudadana en la política de defensa nacional

Curso en Sala Virtual que permitió conocer sobre los espacios (áreas de contenido y mecanismos) de incidencia en la política de defensa del país.

Docentes: Ricardo Paredes, Jorge Boin, Mario Arriagada y Pedro Vuskovic Céspedes.

Pensamiento crítico y marxismos – Segunda edición

Curso Digital que formó parte del Diplomado en formación política – Segunda edición que permitió aprender sobre los marxismos y sus aplicaciones teórico-prácticas, como respuesta a la crisis política y social..

Docentes: Wilder Perez Varona, Alejandra Ciriza, Claudia Korol, Nicolás Herrera Farfán, Claudio Aguayo Bórquez e Isabel Loureiro.

Pluriversidades del sur: pedagogías otras y educaciones propias

Curso Digital Autoformativo que permitió adquirir saberes, ciencias y conocimientos creados por distintas pluriversidades del sur en las últimas décadas en diferentes países de América Latina y el Caribe. Además, conocerás los proyectos de vida y los horizontes alternativos de desarrollo que subyacen en las propuestas curriculares y formativas impulsadas desde abajo.

Docentes: Sylvia Schmekes, Fernanda Rosa, Henry Renna, Alejandro Castillo, Manuel Sisco, Fausto Torrez, Hatari Sarango, Jutta Gutberlet, Rosa Campoalegre, Hernán Ouviña, Rodrigo Hurtado y Cristóbal Feller.

Política, poder y sociedad desde el pensamiento político contemporáneo

Curso Presencial que permitió analizar los procesos políticos, así como su orientación en el tiempo y la representación de las secuencias y procesos, para evaluar críticamente la información política en una lógica narrativa.

Docente: Francisco Simón Marín Naritelli

Política y ambiente: resistencias y alternativas desde América Latina

Curso en Sala Virtual que permitió fortalecer las herramientas teóricas, metodológicas y políticas necesarias para abordar las principales demandas de la crisis ambiental, aumentando las posibilidades de incidencia pública a nivel territorial.

Docentes: Diana Paz Soto Reyes, Catalina Alejandra Huerta Huerta, Stephanie Barraza y Javier Zúñiga Tapia.

Políticas públicas

Curso en Sala Virtual que permitió adquirir herramientas para entender el lenguaje, las metodologías y las teorías de elaboración, análisis, construcción y evaluación de una política pública de forma holística e integral, pudiendo generar un desarrollo crítico en su participación ciudadana o ámbito de desempeño.

Docente: Belén Jara Leyton

Poniéndole números a mi microemprendimiento (primer semestre)

Curso Presencial que permitió adquirir los conocimientos básicos y necesarios que permiten crear o mejorar tu emprendimiento, a través de herramientas financiero contables.

Docente: Luis Abraham Grimberg Muñoz.

Poniéndole números a mi microemprendimiento (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió adquirir los conocimientos básicos y necesarios que permiten crear o mejorar tu emprendimiento, a través de herramientas financiero contables.

Docente: Luis Abraham Grimberg Muñoz.

Preparación para la Prueba de Admisión para la Educación Superior (PAES) en Matemáticas (primer semestre)

Curso Presencial que permitió prepara la prueba PAES de Matemáticas en sus niveles 1 y 2, una de las pruebas de selección que se requiere para postular a las universidades en Chile.

Docente: Rosa María Araya Veliz.

Preparación para la Prueba de Admisión para la Educación Superior (PAES) en Matemáticas (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió prepara la prueba PAES de Matemáticas en sus niveles 1 y 2, una de las pruebas de selección que se requiere para postular a las universidades en Chile.

Docente: Rosa María Araya Veliz.

Preparación para la prueba de inglés internacional (IELTS)

Curso en Sala Virtual que permitió adquirir habilidades mínimas para resolver los ítems de las secciones de Escritura (Writing) y Expresión Oral (Speaking) del IELTS.

Docente: Raúl Galleguillos

Primeros auxilios psicológicos en comunidad

Curso Presencial que tuvo por objetivo lograr implementar herramientas de apoyo y contención de primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis específicas, logrando identificar los contextos donde resulta pertinente su aplicación.

Docente: Miguel Moya.

Principios básicos del periodismo escrito

Curso Presencial que tuvo por objetivo desarrollar habilidades para la elaboración de textos periodísticos, el conocimiento de los principios éticos de la profesión, junto con una visión crítica frente a los diversos tipos de prensa que existen.

Docente: Joaquín Alvarado.

Real utopias: what do we do with digital technologies? - Second edition

Digital Course which had analyze cases and initiatives oriented to the use of digital technologies for a decommoditized world order.

Teachers: Claudio Gutiérrez, Alex Hanna, Pablo Nunes, Paz Peña, Steven Renderos and Paris Marx.

Rebelión contra la tecnología al servicio de la vigilancia - Segunda edición

Curso Digital que fue parte del Diplomado internacional en datos, vigilancia y democracia – Segunda edición permitió caracterizar herramientas teóricas y prácticas que neutralicen la vigilancia digital.

Docentes: Harsha Walia, Matthew Mahmoudi, Mallika Balakrishnan, Youssef M. Ouled, Paula Guerra Cáceres, Andrea Ritchie, Mizue Aizeki y Ruth Wilson Gilmore.

Rebellion against Technology at the Service of Surveillance – Second edition

Digital Course which had as its objective characterize theoretical and tangible tools towards neutralizing digital surveillance.

Teachers: Harsha Walia, Matthew Mahmoudi, Mallika Balakrishnan, Youssef M. Ouled, Paula Guerra Cáceres, Andrea Ritchie, Ruth Wilson Gilmore and Mizue Aizeki.

Redes sociales, noticias falsas y crisis democrática - Segunda edición

Curso Digital que tuvo por objetivo identificar los mecanismos de la digitalización que afectan a la relación entre las personas, las informaciones y la democracia.

Docentes: Cristina Bianchi, Nick Couldry, João C. Magalhães, Claudia Flores Saviaga, Paulina Ibarra y Vladimir Chorny.

Curso en Sala Virtual que permitió conocer diversas obras literarias escritas durante la Unidad Popular y reconocer los diversos temas y motivos que ellas expresan, haciendo un análisis sociológico de las mismas.

Docente: José Eduardo Salazar Rodríguez.

Revolución digital y economía de datos – Segunda edición

Curso Digital que fue parte del Diplomado internacional en datos, vigilancia y democracia – Segunda edición permitió analizar comprensivamente la “hegemonía de los datos” actual y su instrumentalización al servicio del orden neoliberal.

Docentes: Raúl Espejo, Ben Tarnoff, Ulises Mejías, Ruha Benjamin, Todd Wolfson y Sarah Lamdan.

Rompamos mitos de la sexualidad hoy

Curso Presencial que tuvo por objetivo adquirir conocimientos sobre sexualidad con información fidedigna, y lograr hablar sobre ella de manera sana y respetuosa, superando miedos o experiencias reprimidas.

Docente: Claudia Massa.

Social networks, fake news and democratic crisis - Second edition

Digital Course which had as its objective identify the digitization mechanisms that affect the relationship between people, information and democracy.

Teachers Cristina Bianchi, Nick Couldry, João C. Magalhães, Claudia Flores Saviaga, Paulina Ibarra y Vladimir Chorny.

Curso en Sala Virtual que permitió obtener los conocimientos que te permitan crear Ovillejos, Cuecas y Romances.

Docente: Jorge Quezada Morales.

Taller de teatro entretenido (primer semestre)

Curso Presencial que permitió aprender a hablar en público, transmitir emociones, interpretar personajes, mediante la preparación de una escenografía y el trabajo colectivo dentro de un grupo diverso en edades, géneros y gustos.

Docente: Claudia Massa.

Taller de teatro entretenido (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió aprender a hablar en público, transmitir emociones, interpretar personajes, mediante la preparación de una escenografía y el trabajo colectivo dentro de un grupo diverso en edades, géneros y gustos.

Docente: Claudia Massa.

Taller experimental de arte (primer semestre)

Curso Presencial que permitió crear herramientas y asociaciones que posibiliten la producción libre y diversificada de arte.

Docentes: Ivonne Valdés, Jaime Perales y Jaime Canales.

Taller experimental de arte (segundo semestre)

Curso Presencial que permitió crear herramientas y asociaciones que posibiliten la producción libre y diversificada de arte.

Docentes: Jaime Perales y Jaime Canales.

Curso Presencial que permitió aproximarse a los principios de las artes gráficas impresas, ampliando los conocimientos sobre las artes gráficas, a fin de elaborar un proyecto gráfico que implique planificar el contexto de su producto.

Docente: Angélica Estay

Técnicas de la cartelería chilena

Curso Presencial que permitió comprender y manejar técnicas avanzadas de la cartelería chilena.

Docente: Marcia Pinto

Tras las huellas de la historia de Chile

Curso Presencial que permitió conocer los aspectos fundamentales de la historia social y política de Chile, desde la conquista y colonia española hasta nuestros días, con un enfoque historiográfico y temporal de larga duración.

Docente: Gaspar Donoso.

Utopías reales: ¿qué hacemos con las tecnologías digitales? - Segunda edición

Curso Digital que fue parte del Diplomado internacional en datos, vigilancia y democracia – Segunda edición permitió analizar casos e iniciativas orientadas al uso de las tecnologías digitales para un orden mundial desmercantilizado.

Docentes: Claudio Gutiérrez, Alex Hanna, Pablo Nunes, Paz Peña, Steven Renderos y Paris Marx.