La división social y sexual del trabajo
La división social y sexual del trabajo
La división social y sexual del trabajo releva el lugar que ocupan los seres humanos de acuerdo a su pertenencia a una clase social y a un género. Este curso busca analizar críticamente un mercado del trabajo que se manifiesta con una alta segmentación según el origen social de las personas. Además, se propone relevar la existencia de una división sexual del trabajo que, en la esfera doméstica, no ha sido considerada como “productiva” por la economía tradicional, ya que no genera valor. Por ende, este curso pretende fundamentar que las labores domésticas y reproductivas sí constituyen actividades económicas, en tanto mantienen y reproducen integrantes de un hogar que son y serán partícipes de la esfera productiva.

Lo que aprenderás
Comprenderás la categoría de división sexual y social del trabajo, contando con las herramientas analíticas básicas para identificar las injusticias de género en la sociedad contemporánea en relación con el empleo doméstico no remunerado, el empleo remunerado y en general en relación con los roles socialmente asignados.

Requisito
Dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos/as, hombres y mujeres con interés de conocer el tema de género y trabajo. 15 años mínimo, conexión a internet y cualquier aparato electrónico inteligente (computador, celular o tableta).

Agente de cambio
Los Cursos en sala virtual (CSV) de la UAR alientan la construcción participativa, reflexiva y crítica de saberes imprescindiblemente vinculados a los contextos y memorias de cada estudiante y de las comunidades donde ellas y ellos se desenvuelven.

Certificación y gratuidad
El curso será certificado por la UAR si se cumplen los requisitos de aprobación.
No tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Docente

Teresa Maffei Rojo
Socióloga por la Universidad Arcis y Master en Ciencias Políticas por la Universidad La Sapienza. Trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social de Chile desde el año 2005. Se ha desempeñado como funcionaria en la temática de género en organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Ministerio de Agricultura y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Además, ha trabajado como consultora en organismos de cooperación internacional: Food and Agriculture Organization, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Instituto de Investigaciones Canadienses y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. Es docente en la temática de políticas públicas, derechos humanos y género en la Fundación Henry Dunant desde el año 2010, y profesora invitada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y por el Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales desde el año 2014.
Resultados específicos de aprendizaje
Semana 1
Conocerás conceptos generales de género, como las diferencias entre sexo y género, roles y estereotipos, violencia de género y división sexual del trabajo.
Semana 2
Analizarás el concepto de división social y sexual del trabajo, observando esta división en la esfera doméstica-reproductiva (hogares) y en el mercado laboral remunerado.
Semana 3
Reflexionarás críticamente en base a encuestas de uso del tiempo en América Latina y en Chile.
Semana 4
Comprenderás la distinción entre lo productivo y lo reproductivo y la existencia de una diversidad de trabajos tanto mercantiles como no mercantiles.
Semana 5
Reflexionarás sobre cómo los hogares son proveedores de bienestar al igual que el Estado y el mercado.
Semana 6
Culminarás los aprendizajes presentando iniciativas de cambio.
DATOS RELEVANTES

Fecha inicio de postulación:
Martes 17 de mayo


Plazo máximo de postulación:
Lunes 13 de junio hasta las 23:59 (hora de Chile)


Resultado de la postulación:
Jueves 16 de junio de 2022


Cupo máximo:
65 participantes


Cupo mínimo:
10 participantes


Criterios de selección:
La selección de participantes considera hasta un máximo de dos cursos (desde luego, se descartan aquellos que posean tope de horario en el día y la hora de la clase sincrónica), con prioridad a quien viva o trabaje en Recoleta, equidad de género y preferencia del curso manifestada en el orden de tus postulaciones (más detalles de este proceso en el Programa del curso).



Fecha inicio curso:
Semana del lunes 27 de junio


Día y hora de la clase sincrónica:
Martes a las 18:00 (hora de Chile)


Duración del curso:
6 semanas



Tiempo de dedicación estimada por semana:
4 horas



Duración de la clase sincrónica:
90 minutos


Idioma:
Español

