Realización de proyectos radiales
Realización de proyectos radiales
Este curso democratiza el conocimiento proporcionando habilidades y herramientas a quienes se interesen por desarrollar sus propios proyectos radiales para informar y comunicar sin depender de grandes recursos económicos.
En efecto, las nuevas tecnologías de la información han permitido el desarrollo de diferentes iniciativas en torno a la difusión radial, haciendo de este un medio fundamental para el desarrollo de contenidos propios, con independencia del avisaje y las lógicas comerciales tradicionales.
En este programa académico de la UAR se releva el conocimiento y práctica de los procesos de producción para emisiones radiales, además de conocer las distintas plataformas que hay a disposición para esos productos.
![LOQUEAPRENDERAS.png LOQUEAPRENDERAS.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/LOQUEAPRENDERAS-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Lo que aprenderás
Aprenderás todas las etapas del proceso de producción de emisiones radiales para diferentes plataformas.
![Para-quien-esta-dirigido.png Para-quien-esta-dirigido.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Para-quien-esta-dirigido-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
A quién va dirigido
Público general con interés en aprender acerca del proceso de producción radial y el desarrollo de contenidos en este formato. Cualquier persona que tenga interés en el conocimiento y uso de los medios de comunicación masiva.
![ICONO SELECCIÓN3 ICONO SELECCIÓN3](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/ICONO-SELECCIÓN3-qh1vywt2ky5y8b7fvbjm9apptzcqhkl3ckn30jpy1c.png)
Selección
La selección de participantes considera hasta un máximo de dos cursos y/o talleres, con prioridad a quien viva o trabaje en Recoleta, equidad de género y preferencia del curso y/o taller manifestada en el orden de tus postulaciones (más detalles de este proceso en el Programa del curso).
![Certificación-.png Certificación-.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Certificación--qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Certificación y gratuidad
El curso será certificado por la UAR si se cumplen los requisitos de aprobación. No tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
DATOS RELEVANTES
![Modalidad Modalidad](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Modalidad-qh1vywt2ky5y8b7fvbjm9apptzcqhkl3ckn30jpy1c.png)
Modalidad:
Curso en sala virtual (CSV).
![fecha.png fecha.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/fecha-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Fecha inicio de postulación:
Martes 6 de septiembre.
![plazo-maximo-1.png plazo-maximo-1.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/plazo-maximo-1-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![plazo-maximo-1.png plazo-maximo-1.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/plazo-maximo-1-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Plazo máximo de postulación:
Domingo 2 de octubre hasta las 23:59 horas de Chile.
![resultado-ostulacion.png resultado-ostulacion.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/resultado-ostulacion-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![resultado-ostulacion.png resultado-ostulacion.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/resultado-ostulacion-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Resultado de la postulación:
Martes 4 de octubre.
![cupo-maximo.png cupo-maximo.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/cupo-maximo-1-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![cupo-maximo.png cupo-maximo.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/cupo-maximo-1-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Cupo máximo:
65 participantes.
![cupo-minimo.png cupo-minimo.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/cupo-minimo-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![cupo-minimo.png cupo-minimo.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/cupo-minimo-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Cupo mínimo:
10 participantes.
![requisito.png requisito.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/requisito-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![requisito.png requisito.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/requisito-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Requisito:
15 años mínimo, conexión a internet y cualquier aparato electrónico inteligente.
![fecha.png fecha.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/fecha-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![fecha.png fecha.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/fecha-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![fecha.png fecha.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/fecha-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Fecha inicio curso:
Semana del martes 11 de octubre.
![horas-semanales.png horas-semanales.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/horas-semanales-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![horas-semanales.png horas-semanales.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/horas-semanales-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Día y hora de la clase en línea vía Zoom:
Martes 20:00 horas de Chile.
![duración-semanas.png duración-semanas.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-semanas-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![duración-semanas.png duración-semanas.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-semanas-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Duración del curso:
8 semanas.
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Tiempo de dedicación estimada por semana:
4 horas.
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![duración.png duración.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/duración-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Duración de la clase en línea vía Zoom:
90 minutos
![idioma.png idioma.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/idioma-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![idioma.png idioma.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/idioma-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Idioma:
Español.
![plataforma.png plataforma.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/plataforma-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
![plataforma.png plataforma.png](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/plataforma-qh1vyvv8e44nwp8t0t4zosy98lhd9vhd0fzlj9rc7k.png)
Plataformas:
UCampus / Zoom.
Docente
![Mono Ausente Mono Ausente](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Mono-Ausente-qh1vywt32hoivigxmvw33q928x1dy9vdpah5h3wu1s.png)
![Mono Ausente Mono Ausente](https://www.uar.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Mono-Ausente-qh1vywt32hoivigxmvw33q928x1dy9vdpah5h3wu1s.png)
Alex Mora
Instructor adjunto de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, departamento de Periodismo. Licenciado en Comunicación en Multimedios y Técnico en Sonido. Especialista en producción técnica y docente en radio y televisión. Gran capacidad de gestión de flujos audiovisuales y herramientas digitales aplicadas a enseñanza de medios de comunicación.