Salud complementaria: huertos medicinales y alimenticios – medicinales
Salud complementaria: huertos medicinales y alimenticios medicinales
El 2016 nace en la comuna de Recoleta la implementación de huertos medicinales, con un trabajo activo en grupos e individuos bajo una mirada preventiva y promocional de la salud, con perspectiva pluralista e intercultural centrada en las personas, familias y comunidades, fomentando distintos recursos a través de la herbolaria lo que ha ayudado a la creación de cerca de treinta huertos comunitarios.
A partir de esta experiencia, Recoleta busca instalar un modelo de salud integrativo y complementario en la comuna a través de la red de Centros de Atención Primaria en Salud (APS), promoviendo la autogestión en salud, el buen vivir y el bienestar basado en la salutogénesis y con una mirada integrativa; facilitar procesos y experiencias de la comunidad respecto al encuentro con la naturaleza, la autoconciencia del cuerpo, el cultivo, reconocimiento y usos de Hierbas Medicinales avaladas por el MINSAL, según lo establecido por las estrategias (2014 –2023) de la OMS, el Manual de Medicamentos Herbolarios Tradicionales (MINSAL, 2010) y las Orientaciones Técnicas (MINSAL, 2020).

Lo que aprenderás
Aprenderás sobre medicina complementaria y un modelo de salud integrativa a través de las huertas medicinales, para la implementación de esta estrategia en APS en la comuna de Recoleta.

A quién va dirigido
Profesionales de salud, equipos de programas de salud de la comuna de Recoleta, directivos y miembros de la unidad técnica del Departamento de Salud de Recoleta.

Selección
Inscripción cerrada. Para mayor información, revisar el programa del taller, y/o escribir a [email protected]

Certificación y gratuidad
El taller será certificado por la UAR si se cumplen los requisitos de aprobación.
No tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
DATOS RELEVANTES

Modalidad:
Taller para la acción comunitaria (TAC).

Fecha inicio de postulación:
Martes 6 de septiembre.


Plazo máximo de postulación:
Lunes 3 de octubre hasta las 23:59 horas de Chile.


Resultado de la postulación:
Viernes 7 de octubre.


Cupo máximo:
100 participantes.


Cupo mínimo:
20 participantes.


Requisito:
Dirigida solo a profesionales de salud, equipos de programas de salud de la comuna de Recoleta, directivos/as y miembros de la unidad técnica del Departamento de Salud de Recoleta. Conexión a internet y cualquier aparato electrónico inteligente.



Fecha inicio taller:
Semana del lunes 17 de octubre.


Día y hora de la clase en línea vía Zoom:
Miércoles a las 15:00 horas de Chile.


Duración del taller:
5 módulos.



Tiempo de dedicación estimada por módulo:
5 horas.



Duración de la clase en línea vía Zoom:
90 minutos


Idioma:
Español.


Plataformas:
UCampus / Zoom.
Docentes


Profesora de Artes visuales ed. Media PUC. Miembro de la ONG Cultivos Urbanos desde 2012. Tallerista Huerta, hierbas medicinales y alimentación saludable del “Programa de Huertas Medicinales y Hortícolas Comunitarias de Recoleta”(2015 al 2020) actual coordinadora de Estrategia de Huertas comunitarias medicinales y alimenticias medicinales (Desal- Dimao Recoleta, 2022).


Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de San Marcos, aprobando el programa de Formación de Terapeutas Comunitarios dictado por la Corporación Escuchar y de Salud Mental con Enfoque Comunitario dictado por la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende ligado a la Universidad de Chile. En la actualidad trabaja en el Centro de Salud Familiar de Recoleta.


Estudió Medicina China en Chile, China y Tibet, asesora del MINSAL en creación de políticas para la aplicación y regulación de las Medicinas Complementarias (MC) por más de 10 años. Participó en las Mesas de MC del SEREMI de salud y en el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN). Profesora de Medicina Tradicional China (MTCH) desde 2007. Dirigió la Clínica de MTCH del antiguo Hospital San José, por 9 años. Desde el 2014 trabaja en la Municipalidad de Recoleta y desde el 2015 es referente municipal de MC, programa que llegó a ser el más grande de Chile en el Servicio Público.


Trabajadora Social, Licenciada en Trabajo Social. Diplomado en Pericia Psicosocial Forense en Materia Familiar y Penal. Encargada del Programa de Acompañamiento a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAJ) con Alto Riesgo Psicosocial y Referente de Promoción en CESFAM Recoleta.


Naturópata de profesión, con registro en la Superintendencia de Salud. Con experiencia en atención de usuarios de APS de todo ciclo vital, trabajando en el programa de Salud Mental del CESFAM Petrinovic de la Comuna de Recoleta desde 2013 hasta la fecha, y en Programa PAB SENDA del mismo CESFAM desde 2016 a la fecha con atenciones de Naturopatía.


Terapeuta Ocupacional, licenciada en ciencias de la ocupación. Con experiencia en trabajo de promoción y prevención asociado al uso de plantas medicinales con personas mayores autovalentes.


Fonoaudióloga, Licenciada en Fonoaudiología. Experiencia en trabajo comunitario en Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), en prevención y promoción de la salud. Terapeuta floral, con enfoque clínico y en el abordaje del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) infantil. Actualmente en formación en Aromaterapia integral.


Terapeuta ocupacional. Ha trabajado desde hace 3 años en el Centro Comunitario de Salud Mental de Recoleta, en donde se ha enfocado en la rehabilitación comunitaria, esperando poder generar instancias de reinserción de los\as usuarios\as desde la participación social en la comunidad, por lo que ha fomentado la contribución activa de los/as usuarias/os en los huertos de la comuna. Terapeuta floral en formación, con el fin de acercar las terapias complementarias a la comunidad.


Terapeuta Ocupacional, Licenciada en Ciencias de la Ocupación Humana. Diplomada en Geriatría y Gerontología. Encargada de promoción y programa Más Adultos Mayores Autovalentes del CESFAM Dr. Patricio Hevia.