Antonio Gramsci: hegemonía y actualidad
Estamos inmersos en una crisis sistémica y planetaria del orden dominante, que marca su sello catastrófico en lo económico, lo medioambiental, lo político y lo intelectual. La apatía política, como «peso muerto de la historia», es su complemento natural. ¿Sino de los tiempos? Contrario a semejante fatalismo, la vida y el pensamiento del filósofo Antonio Gramsci son un fármaco para revertir los perniciosos efectos de la crisis y, al mismo tiempo, trazar alternativas que revitalicen lo político como práctica y como concepto.
Así, el curso «Antonio Gramsci: hegemonía y actualidad» se propone abordar las reflexiones del pensador italiano sobre la hegemonía, procurando destacar, por un lado, el significativo aporte que ellas suponen tanto para el marxismo como para la filosofía política; por otro lado, su condición polisémica, crítica y abierta. Todo ello en clave de analizar la hegemonía como estrategia revolucionaria y como sistema de dominación. Se estudiarán directamente algunos de sus escritos políticos (precarcelarios y carcelarios) y se fomentarán espacios de diálogo y exposición, a fin de subvertir en nosotros y en la comunidad el sentido común sobre la política.
«Antonio Gramsci: hegemonía y actualidad» es un curso de la Escuela para el Liderazgo Social (ELS). La ELS es una plataforma que apoya la transformación de la realidad comunitaria y contribuye a la formación de liderazgos sociales. Su implementación es resultado de la colaboración entre la UAR y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna.
- Teórico.
Conocerás los elementos básicos de la teoría de la hegemonía de Antonio Gramsci, junto con sus categorías políticas fundamentales, a fin de desarrollar una lectura crítica y colectiva de tu contexto histórico.
Para personas mayores de 15 años.
- Dado que estos cursos se realizan de manera presencial, requieren un aforo que ayude a la construcción participativa de los aprendizajes. Por esto, se ha fijado un cupo máximo de 40 estudiantes en cada curso.
El curso será certificado por la UAR, siempre y cuando se cumplan los requisitos de aprobación.
- Este curso no tiene costo de ningún tipo para las y los participantes.
Proceso de postulación
Del 12 de marzo al 01 de abril de 2024 hasta las 23:59 (hora de Chile).
Resultados de la postulación
Jueves 04 de abril de 2024.
Aforo mínimo y máximo
Desde 15 a 40 participantes.
Fecha de inicio del curso
Semana del 23 de abril de 2024.
Lugar de realización
Escuela España, ubicada en calle Magnolias 535, comuna de Recoleta.
Día y hora de la clase presencial
Sábados de 11:00 a 13:00 horas (120 minutos).
Duración del curso
6 semanas.
Tiempo de dedicación estimada por semana
4 horas.
Plataforma digital complementaria
Ucampus
Requisitos de aprobación
Para obtener el certificado de aprobación de la UAR, debes asistir a un mínimo de 75 % de las clases presenciales. Además, debes aprobar el proyecto final del curso.
Docente
