Un cuento, una huerta y un caballo
Proyecto desarrollado por la Fundación Granja Educativa Terapéutica Caracol, a través de un convenio con el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Cuenta con el apoyo del Departamento de Salud Municipal de Recoleta, a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, y del Instituto para la Discapacidad, Inclusión y Cuidados de la UAR.

Determinar el efecto sobre la calidad de vida de una intervención psicosocial que promueve el envejecimiento activo de los adultos mayores.
Se trata de un diseño pre – post intervención, donde se comparan diferentes dimensiones de la calidad de vida en los mismos individuos, antes y después de la intervención, mediante el cuestionario World Health Organization Quality of Life Bref (WHOQOL-BREF), que ha sido validado en el país.
El grupo estuvo conformado por 30 mujeres y 7 hombres adultos mayores de las comunas de Recoleta y Curacaví, con dependencia leve o riesgo de dependencia, pertenecientes al 70% inferior del Registro Social de Hogares, y con edades comprendidas entre los 62 a 85 años
La intervención vivencial estuvo compuesta por 12 sesiones de 4 horas de duración cada una, realizadas una vez a la semana en el Centro Ecuestre Curacaví. En cada una de las sesiones se desarrollaron actividades de cuidado de huerta, cabalgata terapéutica y trabajo con cuentos, como estrategias de estimulación física y cognitiva de estas personas.
Margarita Barría, enfermera, magíster en Salud Pública. Fundación Granja Educativa Terapéutica Caracol.