ICAP realiza segundo encuentro de trabajo y coordinación con entidades culturales comunales

Con la asistencia de representaciones culturales de las comunas de Cerrillos, Recoleta, Santiago, y San Joaquín, el Instituto de Cultura y Arte Popular (ICAP) de la Universidad Abierta de Recoleta desarrolló la segunda reunión de trabajo y coordinación con vista a conformar un cordón artístico cultural.

En esta segunda sesión se revisaron los acuerdos de la primera sesión y se presentó el trabajo realizado a las dos comunas que se sumaron para esta nueva reunión (Recoleta y San Joaquín). Estas dos aprovecharon de comentar el trabajo que está desarrollando y compartieron experiencias similares con las y los asistentes de las otras comunas.

Por parte del ICAP se presentaron tres propuestas de trabajo. La primera es profundizar mediante seminarios algunos temas de interés que surgieron en el encuentro de apertura del Instituto en noviembre de 2023: lo territorial, ¿qué es y qué incidencias tiene hablar y hacer en torno al territorio?; la programático, ¿qué es y cuál es la agenda cultural popular, con mirada territorial?; las resistencias, ¿cómo se manifiestan y se abren espacio las identidades locales?; y la incidencia política, ¿de qué manera se promueve lo político explícito en la cultura popular?

Las otras dos propuestas fueron concretar en colaboración con sus desarrolladores una nueva versión del Festival de la Nueva Canción Chilena; y la tercera fue invitar a las entidades comunales a invitar a agrupaciones culturales de los territorios para sean parte de la segunda versión del curso Formulación de proyectos culturales con enfoque territorial, y así pueda adquirir habilidades de identificación, diseño, planificación y formulación de presupuestos.

Se planteó también como parte del trabajo colaborativo comenzar a gestar un discurso común desde los desafíos y demandas que tienen las distintas corporaciones, para avanzar en presencia pública y mediática, como primeros pasos de la incidencia política.

En la segunda jornada participaron Bárbara Muñoz en representación del Departamento de Cultura la municipalidad de Santiago; Leonardo Mallea, del Centro Cultural Lalo Parra de la municipalidad de Cerrillos; Giovani Repetti, de la Corporación Cultural de Recoleta; y Francisco López de la Corporación Cultural de San Joaquín; junto a Jordi Berenguer y Antonio Hernández, coordinadores del ICAP. Se disculpó de no poder asistir, Isidora Moulian de la comuna de Independencia.

Se mencionó en la reunión que sería bueno invitar a esta mesa de trabajo a representantes de las comunas de Lo Prado y La Pintana, ya que tienen experiencias bien especiales. Por ejemplo Lo Prado, en su parrilla programática son especialistas en danza; y en La Pintana se hizo un trabajo importante con las poblaciones, activando sus participaciones artísticas de maneras estables.