Investigadores sobre fotografía minutera del sur de Chile invitan a taller en línea

La salvaguarda, revitalización y preservación del patrimonio nacional es uno de los propósitos que tiene el Fondo del Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Para cumplir con estos fines, entre los productos del proyecto Fotografía minutera y memoria popular en el sur de Chile, se encuentra un taller pedagógico online sobre fotografía minutera compuesto por cuatro módulos, el cual podrá ser visto a través del sitio web de la Universidad Abierta de Recoleta.

El sociólogo Pablo Alvarado, uno de los investigadores de la iniciativa invita a ver el taller «y conocer la historia de la fotografía minutera en Chile, aprender a identificar fotografías minuteras, además de recibir información para la construcción de cámaras y la toma de fotografías minuteras».

La investigación de carácter cualitativa considera la revisión y sistematización de información secundaria; seis estudios de caso sobre el desarrollo de la fotografía minutera en las comunas de Valdivia, Corral, Osorno, Purranque, Puerto Montt y Calbuco; una exposición fotográfica, el taller antes descrito, y un informe final de resultados.

Además del mencionado Alvarado, el sociólogo Íñigo García y el actor Octavio Cornejo son quienes llevan adelante esta investigación. La fotografía minutera tuvo un impacto directo en democratizar el retrato, en una época en que la clase obrera no tenía acceso a cámaras fotográficas y los recuerdos que permiten mantener las tradiciones de las familias chilenas.