La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio vivo y activo, que se nutre del hacer, crear y pensar de una comunidad diversa y amplia, integrada por docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores. Sus reflexiones y voces construyen desde la pluriversidad la Comunidad UAR.

Mi experiencia como docente en la UAR ha sido cálida y profundamente enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. El compromiso y la participación de todos, impulsados por el cariño por enseñar y aprender, han sido significativos y motivadores. Me alegra haber contribuido y trabajado con un grupo que implementó satisfactoriamente cada lección teórica y práctica. Esta colaboración no solo ha fortalecido mis habilidades como docente, sino que también me ha brindado la oportunidad de formar parte de una comunidad dedicada y apasionada por la educación.

Camila Segovia
Mi vivencia con la Universidad Abierta de Recoleta como docente ha sido muy interesante y gratificante. Considero a la UAR como una instancia muy valiosa, ya que nos hemos encontrado con personas con quienes tenemos afinidades sobre la educación socioambiental, y que posiblemente en otro espacio no encontraríamos. Esperamos que esta colaboración con estudiantes y con la UAR sea muy fructífera, fortaleciendo la construcción colectiva del conocimiento, algo muy necesario para nuestra sociedad.

Virginia Fierro
La docencia en la Universidad Abierta de Recoleta ha sido muy grata, con estudiantes muy comprometidos con la enseñanza, muy motivados, y estas experiencias me parecen fundamentales para generar una construcción conjunta del conocimiento y democratizar los espacios educativos que, en estos tiempos en Chile y en Latinoamérica, hacen bastante falta.

amanda sandoval gonzález
Gracias a la UAR pude volver a conectarme con la realidad del país, a profundizar la conciencia social que debemos tener los dirigentes sindicales. Además, los espacios de la UAR propician que nos reencantemos con lo que significa la lucha sindical y que potenciemos nuestra incidencia en los procesos no solo de la vida laboral sino, especialmente, de la vida del país. Estos espacios sirven para motivar, conectar, incentivar.
