La Universidad Abierta de Recoleta es un espacio vivo y activo, que se nutre del hacer, crear y pensar de una comunidad diversa y amplia, integrada por docentes, investigadores, estudiantes y colaboradores. Sus reflexiones y voces construyen desde la pluriversidad la Comunidad UAR.
Desarrollar proyectos con la UAR ha sido muy entretenido y desafiante. Hemos podido reflexionar en conjunto y contribuir a hacer un Chile un poco más justo, a través de la docencia, de la extensión y las comunicaciones. Mis agradecimientos a la Universidad Abierta de Recoleta, una muy buena instancia, que ojalá estuviese presente en todo nuestro país.
María Fernanda garcía
Viví treinta años en Berlín y me eduqué en las Volkshochschulen, universidades populares alemanas. En mi regreso a Chile, la UAR ha sido un gran apoyo para reintegrarme socialmente, ha sido una fuente de entusiasmo e inspiración en tiempos inciertos. He tenido grandes maestros como docentes, el equipo administrativo está siempre dispuesto a ayudar y la comunidad estudiantil está ávida de conocimientos. Espero que esta iniciativa de la Municipalidad de Recoleta se replique y expanda.
Sandra Aranda Soto
Haber trabajado con el Área de Extensión me hizo vivenciar y compartir con un gran grupo humano, comprometido y profesional, que construye y ejerce una ciudadanía que profundiza la democracia y se reconoce a sí misma como factor estratégico para tal labor. Qué la UAR siga teniendo fuerzas para ampliar las fronteras populares en el arte y la cultura.
Antonio Hernández
Desde nuestra experiencia trabajando con la UAR, podemos dar cuenta de una relación cualitativamente diferente a aquellas de las lógicas productivistas que caracterizan el trabajo de investigación en otros espacios.